Mostrar mensagens com a etiqueta Argentina. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Argentina. Mostrar todas as mensagens

segunda-feira, abril 02, 2012

Indígenas de Argentina exigen consulta sobre explotación de litio

Na IPS: "Pueblos originarios del noroeste de Argentina defendieron este miércoles 28 ante la justicia su derecho a ser consultados sobre un proyecto de exploración y explotación de litio, considerado el mineral del futuro, en un yacimiento ubicado bajo un inmenso salar." (Notícia completa)

domingo, janeiro 22, 2012

Argentina: comunidades mapuches Tehuelches rechazan acusaciones sobre incendios

Na Terra: "La comunidad mapuche tehuelche de Chubut rechazó las acusaciones en su contra de un fiscal provincial, que los responsabilizó por el inicio de los incendios forestales que arrasaron 4.000 hectáreas, y reivindicaron "la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas"." (Notícia completa)

quinta-feira, novembro 24, 2011

'Mapuches ocupan una planta de la petrolera estadounidense Apache en Argentina'

Na EFE: "Miembros de una comunidad mapuche mantienen ocupada una planta de procesamiento de gas de la petrolera estadounidense Apache en una zona del suroeste de Argentina vecina a Chile, informaron hoy fuentes de la empresa. Los mapuches del colectivo Gelay Ko ocuparon este martes la planta de Apache en la periferia de la ciudad de Zapala, en la provincia de Neuquén, para reclamar que cesen las perforaciones, pues según sus denuncias están contaminando el agua de la zona." [notícia completa]

quarta-feira, novembro 23, 2011

Especialista da ONU analisa situação dos povos indígenas na Argentina

Na Rádio Vaticano: "O relator especial da ONU, James Anaya, visitará Argentina a partir de 27 novembro até 7 dezembro para discutir a situação geral dos povos indígenas do país, incluindo aspectos como o direito às suas terras e recursos naturais. "Durante a minha missão, vou analisar a situação dos povos indígenas, que estão entre os grupos mais vulneráveis e marginalizados em todo o mundo", disse Anaya ao anunciar a primeira visita a Argentina por um perito independente nomeado pelo Conselho de Direitos Humanos Direitos Humanos da ONU para investigar os povos indígenas." [notícia completa] [notícia na AnsaLatina]

segunda-feira, agosto 22, 2011

Argentina: Juicio tardío por un asesinato

No Pagina 12: "Un 12 de octubre, fecha emblemática para los pueblos originarios, fue asesinado en Tucumán el diaguita Javier Chocobar por defender el territorio ancestral. A casi dos años del hecho, la jueza de Instrucción Emma de Nucci elevó la causa a juicio.]" (Notícia integral)

sexta-feira, julho 29, 2011

Argentina: Comunicación con identidad

Na Página 12: "“Preservar la identidad, intercambiar solidariamente los conocimientos ancestrales y transmitir las culturas originarias para lograr un objetivo estratégico: difundir la verdad.” Ese fue el resumen de uno de los grupos de trabajo del Primer Congreso de Comunicación Indígena, que comenzó ayer y finalizará hoy en el espacio para la memoria que funciona en la ex ESMA." (Notícia integral)

domingo, julho 10, 2011

Pueblos Originarios muestran el Acta de la Independencia en lengua aymara


No ElDiario24.com: "Autoridades Ancestrales de los Pueblos Originarios participarán este sábado [ontem] del acto oficial por la conmemoración de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia en la Casa de Tucumán." (Notícia integral)

domingo, junho 05, 2011

Amnistía Internacional pide frenar los desalojos de los pueblos originarios

No eldiario24: "Los sendos e ilegales desalojos que sufrieron las comunidades originarias en los últimos tiempos en Tucumán despertó el alerta de Amnistía Internacional (AI), que emitió una Acción Urgente instando a sus miembros a manifestarse ante las autoridades de Tucumán y de la Nación." (Notícia)

quarta-feira, abril 13, 2011

Destacan fallo de la CIDH a favor de mapuches en Argentina

Na spanishnews.cn: "El Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas de Argentina (Odhpi) destacó hoy el fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que instó al gobierno a adoptar medidas para garantizar la vida y seguridad de miembros de la comunidad mapuche que residente provincia de Neuquén (sur)." (Notícia)

segunda-feira, janeiro 31, 2011

Denuncian violencia e injusticia contra indigenas argentinos

Na AnsaLatina: "Sin documentos ni acceso al agua, ni atención médica adecuada, viven los integrantes de las etnias qom, wichis, pilagá y nivaclé en la provincia de Formosa, norte de Argentina, donde son perseguidos y amenazados en forma sistemática por los "blancos", denuncian, ante su reclamo de devolución de tierras ancestrales. [...]" (Notícia)

segunda-feira, janeiro 17, 2011

"Hay un genocidio silencioso con los pueblos indígenas"

No Rionegro (Argentina): "Entrevista a Julio Montero, presidente de Amnistía Internacional. El especialista asegura que en nuestro país viven marginados, sin acceso a la educación ni a la identidad, porque muchas veces ni siquiera tienen documentos." (Entrevista)

quarta-feira, dezembro 29, 2010

Dolores Fonzi y Amnistía Internacional reclaman por los derechos de los tobas

No Perfil: "Todavía son muchos los indígenas que están en peligro (...) Con tu firma podemos exigirle al Gobierno que esto no vuelva a suceder. Defendamos los derechos de los pueblos indígenas", proclama la actriz de Soy tu fan y Verano del '98 en una campaña de TV que realiza Amnistía Internacional. Este organismo, a su vez, emitió un lapidario comunicado contra el gobierno K de Formosa y el Ejecutivo Nacional tras la represión contra la comunidad Qom." (Notícia)

domingo, dezembro 12, 2010

"Los derechos de los pueblos indígenas son derechos humanos"

No Rionegro.com: "Amnistía Internacional reclamó al Estado respuestas a la comunidad indígena Qom de Formosa. Junto a otros representantes indígenas reclamó por el derecho a sus tierras ancestrales. Denunciaron que continúan siendo amenazados." (Texto)

quarta-feira, dezembro 08, 2010

Formosa: Hipocresía, discriminación y muertes

No El Comercial: "En la Argentina los pueblos indígenas son discriminados, silenciados y sometidos a un genocidio silencioso a través del tiempo, expulsándolos de sus tierras ancestrales, destruyendo la biodiversidad de los montes, esencial para su vida y sustento. No se les reconoce su identidad, ni valoran sus culturas; viven arrinconados sin protección alguna y sufren la represión, en éste caso concreto en la Comunidad QOM La Primavera, en Formosa." (Notícia)